Por Anylú Hinojosa-Peña
Desde una perspectiva personal, el papel de la mujer como la naturaleza misma juega el rol mas importante dentro de la sociedad para el desarrollo y la evolución de la humanidad.
Al estar en el Amazonas y preguntar, observar, autocuestionarme y tener contacto con las mujeres de la etnia Tikuna, replantee la idea de un lugar que como extranjera se percibe de una manera erróneamente primitiva. La vida en la Amazonía colombiana, y el rol de la mujer va avanzando a la par que en el resto del mundo.
Me parece importante remarcar el entorno de la mujer Tikuna como líder en su comunidad y como profesionista. Recurro a la iconografía del lugar y al dibujo propio para remarcar y complementar este concepto.
- Lidia Martina Chota (Puerto Nariño) Enfermera/paramédico
- Rosabel Coello Ahue (Puerto Nariño) Presidenta de la Red de Mujeres.
- Elizelda León (Mocagua) Docente del CDI.
- Celida (Mocagua) Chef y propietaria de un restaurante.
- Rosario Rojas de Linares (Puerto Nariño) Costurera.
- Diva Estela Chota del Aguila (Mocagua) Coordinadora de reuniones comunitarias con Mujeres.