Dmitri Shostakóvich: Genio y drama
Dmitri Shostakóvich ha sido una presencia permanente en la carrera de Carlos Prieto como violonchelista, y en este libro el músico mexicano hace un relato único del que fuera uno de los compositores más enigmáticos del siglo XX, plasmando las agitadas épocas en que vivió. Reseña de Raúl Olvera Mijares.
Una road movie a la mexicana
Raúl Olvera Mijares reseña la película «La delgada línea amarilla», dirigida por Celso García: en el film hay drama, tensión, aunque no violencia gratuita. Ya el título evoca no sé por qué la expresión that thin yellow line en inglés.
El ocaso del periodismo de fondo
¿Por qué un poeta gastaría más tinta en sus artículos que en sus versos? En primera instancia, porque debía sobrevivir de su oficio de escritor. Raúl Olvera Mijares reseña el libro «El otro Efraín. Antología prosística».
Florence Jenkins Foster
Ambientada en Nueva York en 1940, «Florence Foster Jenkins» cuenta la verdadera historia de la legendaria heredera neoyorquina de la alta sociedad, que obsesivamente persiguió su sueño de convertirse en una gran cantante de ópera. Raúl Olvera Mijares reseña esta película dirigida por Stephen Frears.
Hermenéutica y estética
Cuando el hombre de letras manipula conceptos filosóficos en un texto, ¿puede tomárselo en su sentido literal o unívoco o no es más bien que la misma equivocidad de los procedimientos vuelve menos que imposible ofrecer una respuesta definitiva? Raúl Olvera Mijares reseña el libro «El arte y su símbolo».
El fantasma bondadoso
Raúl Olvera Mijares reseña la película «De l’ombre il y a», un film que logra la difícil kátharsis del espectador, la purificación anímica, el destino de muchos inocentes es el destino de un héroe trágico.