Contra la lectura: lectores políticamente correctos
El escritor Carlos Bortoni nos dejó su columna «Contra la lectura»: Leer sin la posibilidad de ser incorrecto es… en el mejor de los casos… absorber… ser adoctrinado… no es estimular la lectura.
Ecos del Cervantino 2016: música y teatro
Raúl Olvera Mijares estuvo en la edición 44 del Festival Internacional Cervantino, dedicada a la memoria del escritor español Miguel de Cervantes. «Guanajuato es un lugar cuajado de encanto y de misterio, escenario inmejorable para uno de los festivales artísticos que, hoy por hoy, goza de gran prestigio en el mundo entero».
El ocaso del periodismo de fondo
¿Por qué un poeta gastaría más tinta en sus artículos que en sus versos? En primera instancia, porque debía sobrevivir de su oficio de escritor. Raúl Olvera Mijares reseña el libro «El otro Efraín. Antología prosística».
Florence Jenkins Foster
Ambientada en Nueva York en 1940, «Florence Foster Jenkins» cuenta la verdadera historia de la legendaria heredera neoyorquina de la alta sociedad, que obsesivamente persiguió su sueño de convertirse en una gran cantante de ópera. Raúl Olvera Mijares reseña esta película dirigida por Stephen Frears.
Hermenéutica y estética
Cuando el hombre de letras manipula conceptos filosóficos en un texto, ¿puede tomárselo en su sentido literal o unívoco o no es más bien que la misma equivocidad de los procedimientos vuelve menos que imposible ofrecer una respuesta definitiva? Raúl Olvera Mijares reseña el libro «El arte y su símbolo».
El fantasma bondadoso
Raúl Olvera Mijares reseña la película «De l’ombre il y a», un film que logra la difícil kátharsis del espectador, la purificación anímica, el destino de muchos inocentes es el destino de un héroe trágico.