Así suena Méjico
Este es el soundtrack de «Méjico», la nueva novela de Antonio Ortuño: música que tuvo que ver en la concepción, escritura y edición de este libro de aventuras, malaventuras, migraciones y crímenes entre México y España.
El otro rock noventero
El escritor Antonio Ortuño realizó una lista mínima de bandas de rock noventeras que todo mundo debe escuchar: «Unas tuvieron sus quince minutos de fama en MTV pero terminaron como simples objetos de culto». ¿Cuál es tu favorita?
El Perrodiablo sale de cacería
El escritor Antonio Ortuño reseña Cacería, el cuarto disco de la banda argentina El Perrodiablo. «Cacería no sólo acribilla; aplasta. Es rock ruidoso, irritado, enérgico, ejecutado con una convicción que rebasa las dicotomías de virtuosismo/instinto o finura/rudeza».
Joyas y amarguras del Mundial
La nostalgia por el Mundial de Brasil es una certeza. El escritor Antonio Ortuño nos presenta un balance puntual: “Messi, su estrella, no apareció como se hubiera esperado, pero quizá es lógico que un artista no destaque en un equipo de espartanos”. Ilustración: Dipanjan Biswas.
La fila india
En su nueva novela, Antonio Ortuño entrelaza la tragedia que implica para migrantes centroamericanos transitar por territorio mexicano con la historia de una trabajadora social que busca ayudarlos y que se cuestiona: ¿por qué a nadie parece importarle? Letras Explícitas te ofrece un adelanto del libro publicado por Océano, el cual será presentado por el autor este 30 de noviembre en la FIL de Guadalajara.
La espada es la única libertad posible
En esta nueva entrega, Antonio Ortuño escribe sobre Conan el Bárbaro, personaje creado por el escritor estadounidense Robert E. Howard. «Porque para gustar de sus andanzas hay que tener más testosterona que una manada de búfalos en brama».