Viva
«Viva», esta seductora novela se suma al ciclo de viajes narrativos por el mundo y la historia de Patrick Deville, del que también forman parte Peste & Cólera y Ecuatoria. Aquí una reseña de Javier Moro Hernández.
Dmitri Shostakóvich: Genio y drama
Dmitri Shostakóvich ha sido una presencia permanente en la carrera de Carlos Prieto como violonchelista, y en este libro el músico mexicano hace un relato único del que fuera uno de los compositores más enigmáticos del siglo XX, plasmando las agitadas épocas en que vivió. Reseña de Raúl Olvera Mijares.
Mommy
José Manuel Arriaga reseña «Mommy», reciente film de Xavier Dolan: «es hasta el momento la obra mayor lograda del director. Frente a nuestros ojos tenemos un precoz prodigio del cine».
La calle de la amargura
José Manuel Arriaga reseña la película «La calle de la amargura», de Arturo Ripstein. «La virtud del film consiste en mostrar la identidad de una parte de la sociedad a través de sus historias, llevando la cámara a las calles… su prosa cinematográfica retoma ciertos paralelismos con la tradición más cruda del neorrealismo italiano».
Donald Trump o el triunfo de la trampa
Marco Velázquez nos ofrece una reflexión tras la victoria de Donald Trump: «Las elecciones del pasado 8 de noviembre hicieron patente la existencia de una sociedad estadounidense profundamente enfrentada».
Una road movie a la mexicana
Raúl Olvera Mijares reseña la película «La delgada línea amarilla», dirigida por Celso García: en el film hay drama, tensión, aunque no violencia gratuita. Ya el título evoca no sé por qué la expresión that thin yellow line en inglés.