Un trago para buscar a Lara
¿Cuál es el origen de la cicatriz que lo marcó estética y emocionalmente al gran Agustín Lara? Jorge Alonso Espíritu recorrió los bajos fondos de la Ciudad de Puebla para descubrir que la memoria se cae a pedazos.
Morir de Noche
Alfredo Padilla realiza una radiografía sobre lo que significa morir en este país: «Morir en México es morir a la intemperie, entregado a la futilidad y la indolencia; al acecho de los buitres, las empresas funerarias, los panteones públicos o concesionados; en busca de una cavidad donde descomponerse».
Contra la lectura: defensores verdugos
No es de extrañarse que una sociedad que discute si los memes son o no un género literario… destierre la palabra escrita y la remplace por imágenes de consumo. «Contra la lectura», de Carlos Bortoni.
Amnesty (I) de Crystal Castles
Mixar López reseña el álbum «Amnesty (I)», de Crystal Castles: «estamos frente a un sonido más maduro y profundo que en entregas pasadas, renuevan el concepto y logran regenerar con bríos la salida de Alice».
Sobre la enfermedad
Jorge Alonso Espíritu dice que el trato al paciente durante la enfermedad y rumbo a la muerte debería darse desde la más elemental empatía, esa que nos duele cuando vemos sufrir a nuestro ser querido, y que nos hace preferir su muerte pronta a un dolor extendido.
Contra la lectura: el buen fin empieza leyendo
Carlos Bortoni lamenta que «fomentar la compra de libros» a través de una invitación a la lectura durante “el buen fin” es disfrazar de promoción a la lectura las mismas prácticas consumistas que ponen en marcha el engranaje comercial y crediticio de nuestra economía.