Ceremonia
«Me hubiera gustado ir a algún lado con Maggie a tomar algo, a saber todo sobre su vida, detalles sobre su niñez y esas cosas que tanto le gustan a los enamorados». Fragmento de la novela «Ceremonia», de Daniel Espartaco Sánchez, de próxima publicación.
Un trago para buscar a Lara
¿Cuál es el origen de la cicatriz que lo marcó estética y emocionalmente al gran Agustín Lara? Jorge Alonso Espíritu recorrió los bajos fondos de la Ciudad de Puebla para descubrir que la memoria se cae a pedazos.
Morir de Noche
Alfredo Padilla realiza una radiografía sobre lo que significa morir en este país: «Morir en México es morir a la intemperie, entregado a la futilidad y la indolencia; al acecho de los buitres, las empresas funerarias, los panteones públicos o concesionados; en busca de una cavidad donde descomponerse».
Contra la lectura: defensores verdugos
No es de extrañarse que una sociedad que discute si los memes son o no un género literario… destierre la palabra escrita y la remplace por imágenes de consumo. «Contra la lectura», de Carlos Bortoni.
Viva
«Viva», esta seductora novela se suma al ciclo de viajes narrativos por el mundo y la historia de Patrick Deville, del que también forman parte Peste & Cólera y Ecuatoria. Aquí una reseña de Javier Moro Hernández.
Dmitri Shostakóvich: Genio y drama
Dmitri Shostakóvich ha sido una presencia permanente en la carrera de Carlos Prieto como violonchelista, y en este libro el músico mexicano hace un relato único del que fuera uno de los compositores más enigmáticos del siglo XX, plasmando las agitadas épocas en que vivió. Reseña de Raúl Olvera Mijares.